Relatos De Misterio Y Suspense

Informações:

Synopsis

Programa dedicado a la audición de relatos de suspense y misterio de autores clásicos en este tipo de literatura.

Episodes

  • #292 El cuenco de cobre de George Fielding Eliot

    20/06/2024 Duration: 36min

    El cuenco de cobre es un relato de terror del escritor australiano George Fielding Eliot (1894-1971), publicado originalmente en la edición de diciembre de 1928 EN la revista Weird Tales; y luego reeditado en la antología de 1969: La gente indescriptible. El cuenco de cobre integra el grupo de los mejores relatos pulp de la década de los '20. SPOILER George Fielding Eliot busca capturar los miedos que flotaban sobre la sociedad occidental. Para ello utiliza a un villano arquetípico, Yuan Li, un mandarín tal desalmado que incluso se atreve a mantener de rehén a una deliciosa mujer occidental (lo que se dice un verdadero espanto), que además es la amada del teniente Fournet; fácilmente identificable como el propio Eliot. Aquí conviene hacer un alto y no dejarnos llevar por el sarcasmo, algo demasiado fácil cuando nos enfrentamos a un estilo de literatura con estructuras que actualmente parecen absurdas o excesivamente articuladas. El cu

  • #291 Una muerte en la familia de Miriam Allen de Ford

    13/06/2024 Duration: 36min

    Una muerte en la familia (A Death in the Family) es un relato de terror de la escritora norteamericana Miriam Allen deFord (1888-1975), publicado originalmente en la edición de noviembre de 1961 de la revista Dude, y luego reeditado en la antología de 1967: Alfred Hitchcock presenta: relatos que me asustaron (Alfred Hitchcock Presents Stories That Scared Even Me). Una muerte en la familia, probablemente uno de los cuentos de Miriam Allen deFord más reconocidos, narra la historia de Jared Sloane, un sujeto extraño, solitario, dueño de una funeraria, quien por fin decide formar una familia, sea como sea, incluso si sus integrantes están literalmente embalsamados. Una muerte en la familia de Miriam Allen deFord es un gran relato de misterio que nos permite entrar en la mente de un sujeto aparentemente ordinario, sin rasgos fuera de lo común, pero que al descender en la secreta quietud de su sótano, como si de algún modo descendiera también a

  • #290 Mimic de Donald A. Wollheim

    06/06/2024 Duration: 22min

    Mimic (Mimic) es un relato de terror del escritor norteamericano Donald A. Wollheim (1914-1990), publicado originalmente en la edición de diciembre de 1942 de la revista Astonishing Stories, y desde entonces reeditado en numerosas antologías. El cuento fue adaptado al cine por Guillermo del Toro en 1997. Mimic, uno de los mejores cuentos de Donald A. Wollheim, relata la historia del sujeto extraño en el barrio, alguien silencioso, reservado, que nunca tiene problemas con nadie pero que nadie llega a conocer realmente, alguien que, en realidad, es algo. SPOILERS. Mimic de Donald A. Wollheim consigue vislumbrar todo un mundo escondido con una narración notablemente sucinta y eficaz. La premisa de la historia es simple: algunos insectos han evolucionado para sobrevivir a través del camuflaje, como aquellas mariposas que imitan a las hojas y los escarabajos que imitan a las hormigas, llegando a pasar completamente desapercibidos. Pero, ¿qué tal si los insectos d

  • #289 La bestia de cinco dedos de William Fryer Harvey

    30/05/2024 Duration: 01h11min

    La bestia con cinco dedos (The Beast with Five Fingers) es un relato de terror del escritor inglés William Fryer Harvey (1885-1937), publicado originalmente en la antología de 1919: El nuevo Decameron (The New Decameron); y desde entonces reeditado en numerosas colecciones, entre ellas: Un siglo de thrillers (A Century Of Thrillers); Historias de fantasmas (Ghost Stories); Cuentos para contar en la oscuridad (Tales To Be Told in The Dark); Archivos del mal (Archives of Evil); 65 relatos para temblar de miedo (65 Great Spine Chillers); El libro de los cuentos de terror de Penguin (The Penguin Book Of Horror Stories); El libro de horror de Wordsworth (The Wordsworth Book Of Horror Stories). La bestia con cinco dedos, uno de los mejores cuentos de William F. Harvey, relata la historia de una mano autónoma, que mediante un ardid consigue ser amputada de su cuerpo para buscar venganza por sí misma. SPOILERS. Adrian Borlsover es un anciano ciego, amable y querido, extraordinariament

  • #288 A través de los páramos de William F Harvey

    23/05/2024 Duration: 19min

    A través de los páramos (Across the Moors) es un relato de fantasmas del escritor inglés William F. Harvey (1885-1937), publicado originalmente en la antología de 1910: La Casa de Medianoche y otros cuentos (Midnight House and Other Tales). A través de los páramos, uno de los mejores cuentos de William F. Harvey, relata la historia de una institutriz que debe caminar a través de los páramos, de noche, para buscar un médico para su alumna. En el camino se encuentra con un clérigo que le cuenta una extraña historia, la cual, lejos de atenuar su miedo, lo excita (ver: ¡No salgas del camino! El Modelo «Caperucita Roja» en el Horror) SPOILERS. Aquí, la señora Workington Bancroft envía a señorita Craig a buscar un médico a la granja vecina, situada a unas cuatro millas, debido a la enfermedad de su hija: la pequeña Peggy, cuya fiebre elevada y un dolor punzante en el costado pa

  • #287 La mano cerrada de Fransworth Wrigth

    16/05/2024 Duration: 13min

    La mano cerrada (The Closing Hand) es un relato de terror del escritor norteamericano Farnsworth Wright (1888-1940), publicado en la edición de marzo de 1923 en la revista Weird Tales. La mano cerrada, probablemente uno de los mejores cuentos de Farnsworth Wright, narra la historia de dos hermanas, aterrorizadas en su habitación, mientras oyen extraños ruidos en la escalera, abajo, como si alguien, o algo, estuviese subiendo lentamente para atraparlas en la oscuridad. SPOILER La mano cerrada de Farnsworth Wright es más un microrrelato que un relato de fantasmas propiamente dicho, como a menudo se lo cataloga. No hay argumento, y menos aún un desarrollo de la historia, sino más bien la descripción de una atmósfera, por cierto, bastante lograda para los parámetros del relato pulp de la época. Recordemos que Farnsworth Wright era, sobre todo, editor de Weird Tales, aunque de tanto en tanto colaboraba con algunas viñetas y cuentos bre

  • #286 El bosque de los muertos de Algernon Blackwood

    09/05/2024 Duration: 45min

    El bosque de los muertos (The Wood of the Dead) es un relato de terror del escritor inglés Algernon Blackwood (1869-1951), publicado originalmente en la antología de 1906: La casa vacía y otros relatos de fantasmas (The Empty House and Other Ghost Stories), y luego reeditado en la colección de 1931: Ellos caminan de nuevo (They Walk Again) El Bosque de los Muertos, uno de los cuentos de Algernon Blackwood menos conocidos, relata la historia de un caminante que recorre la campiña inglesa y se encuentra con un misterioso anciano, quien lo invita a conocer el Bosque de los Muertos más tarde esa noche. ¡¡¡¡¡¡SPOILERS!!!!!!! «Comprendí que el pasado y el futuro existen simuláneamente en un Presente inmenso; que era yo quien se movía de un lado a otro entre apariencias cambiantes y proteicas.» Si hablamos de Bosques Encantados en términos de espacios naturales donde el tiempo parece fluir de

  • #285 El Cable nocturno de Henry Ferris Arnold

    02/05/2024 Duration: 25min

    El cable nocturno (The Night Wire) es un relato de terror del escritor norteamericano H.F. Arnold (1902-1963), publicado en la edición de septiembre de 1926 en la revista Weird Tales, y desde entonces reeditado en numerosas antologías. El cable nocturno, sin dudas el mejor cuento de H.F. Arnold, relata la historia de dos operadores de radio que recopilan reportes provenientes de todo el país. Durante el turno de noche, John Morgan comienza a recibir un extraño boletín informativo de un pueblo llamado Xebico, sobre el cual no tenía noticias. El reporte comienza por describir el avance de una impresionante cortina de niebla, dentro de la cual parecen moverse criaturas provenientes de otro plano de existencia [ver: La Niebla carpenteriana: análisis de «El Cable Nocturno»] El cable nocturno fue uno de los relatos pulp más recordados de Weird Tales, y con motivos perfectamente razonables. El cuento no solo es aterrador, sino sumamente ingenioso,

  • #284 Una voz en la noche de William Hope Hodgson

    28/04/2024 Duration: 48min

    La voz en la noche (The Voice in the Night) es un relato de terror del escritor inglés William Hope Hodgson (1877-1918), publicado en la edición de noviembre de 1907 de la revista Blue Book Magazine. Posteriormente sería editado en la antología de 1914: Hombres de aguas profundas (Men of the Deep Waters). La voz en la noche, probablemente uno de los mejores cuentos de terror de W.H. Hodgson, relata un extraño episodio marítimo: un pequeño bote, oculto en la oscuridad de la noche, se aproxima a una goleta en el Pacífico Norte. A una distancia que solo les permite observar una silueta incierta, irreconocible, grotesca, la tripulación de la goleta es testigo de una voz inhumana que emerge del bote para narrar una historia perturbadora. Podemos pensar que la extraña criatura de La voz en la noche, especie de fungosidad semi-humana, tiene su antecedente en Los botes del Glen Carrig (The Boats of the Glen Carrig), también de W.H. Hodgson

  • #283 ESCRITORES - Pandora 2033: Ultimátum a la humanidad de J. F. Rhodehouse

    19/04/2024 Duration: 01h11s

    En el año 2033, la Tierra se encuentra al borde del colapso bajo el peso del cambio climático. Sequías implacables, inundaciones devastadoras, superhuracanes y tormentas sin precedentes han sumido al mundo en un caos ambiental. En este escenario desolador, Pandora 2033: Ultimátum a la Humanidad, es un relato corto de ciencia ficción y suspense de J. F. Rhodehouse publicado en 2024. Liam, se ve arrastrado a una encrucijada del destino cuando recibe la llamada inesperada de su amigo Alexander. Desde un oscuro rincón de Boston, surge una posibilidad inquietante: la oportunidad de alterar el curso de la historia de la humanidad. Pero, ¿representa esta oportunidad una verdadera salvación para la vida en nuestro planeta o es meramente el delirio de una mente perturbada? Con el futuro de la vida en la Tierra pendiendo de un hilo. Liam se sumerge en un misterio que lo lleva a cuestionarse la realidad, enfrentándose a un potencial ultimátum para la

  • #282 El hombre de la Arena de E. T. A. Hoffmann - Episodio exclusivo para mecenas

    16/04/2024 Duration: 01h37min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El hombre de arena (Der Sandmann) es un relato de terror del escritor alemán E.T.A. Hoffmann (1776-1822), compuesto en 1815 y publicado en la antología de 1817: Cuentos nocturnos (Die Nachtstücke). El hombre de arena, uno de los mejores cuentos de terror de E.T.A. Hoffmann, nos introduce en la vida de Nathaniel, obsesionado con la oscura e inquietante leyenda del Hombre de arena, especie de hombre de la bolsa que se arrastra lentamente por los rincones de la casa. Esta criatura, que emerge de la noche para castigar a los niños que no van a la cama cuando es debido, anuncia su llegada haciendo sonar la bolsa que lleva en la cintura, donde guarda celosamente su blasfema colección de ojos sin párpados. SPOILER Nathaniel ha sufrido en la infancia un episodio traumático con el Hombre de arena —en realidad, con un sujeto deforme llamado Cop

  • #281 El Armario de Thomas Mann

    13/04/2024 Duration: 28min

    El Armario (Der Kleiderschrank) es un relato de terror del escritor alemán Thomas Mann (1875-1955), escrito en 1899. El Armario, uno de los mejores cuentos de Thomas Mann, relata la historia de Albrecht van der Qualen, un hombre a quien los médicos le han dado unos pocos meses de vida. En este contexto, decide viajar. Toma el tren en Berlín con escasas posesiones: no lleva lleva reloj ni calendario. «Hace mucho que abandonó la costumbre de saber en qué día» se encuentra, pero sabemos que es otoño. Se baja en una estación desconocida y camina hacia el centro de la ciudad. Cruza un puente «bajo el cual el agua fluye turbia y perezosamente». Se sube a «una barcaza destartalada» conducida por un barquero silencioso. Se dirige al hotel. Una vieja decrépita [que le recuerda las brujas de E. T. A. Hoffmann], con «cara de pájaro», le alquila un cuarto «patéticamente desolado». Cie

  • #280 La familia Vourdalak de Alexei Tolstói

    27/03/2024 Duration: 01h32min

    La familia del Vourdalak es un relato de vampiros del escritor ruso Alexei Tolstói (1817-1875), escrito originalmente en francés bajo el título: La famille du Vourdalak (La familia de Vourdalak), y publicado en 1839. La familia del Vourdalak, uno de los grandes relatos de vampiros del siglo XIX, y ciertamente uno de los mejores de la literatura rusa, narra la historia de un diplomático, el marqués d'Urfé, quien viaja a una pequeña aldea de Serbia, donde se verá cara a cara con una perturbadora leyenda de vampiros. La palabra Vourdalak o Vurdalak —cuya forma más frecuente es Varcolaco— hace referencia a una antigua raza de vampiros que habitualmente regresan de la tumba para alimentarse con la sangre de sus familiares. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2009/09/la-familia-vourdalak-alexei-tolstoi.html Texto del relato extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com/2009/09/la-fam

  • #279 Las Campañas del Horror de Henry Kattner

    18/03/2024 Duration: 49min

    Las campanas del horror (The Bells of Horror) —también publicado como Campanas del horror (Bells of Horror)— es un relato de terror del escritor norteamericano Henry Kuttner (1915-1958), publicado originalmente en la edición de abril de 1939 de la revista Strange Stories. Las campanas del horror, tal vez uno de los cuentos de Henry Kuttner menos conocidos, pertenece a los Mitos de Cthulhu de H.P. Lovecraft, y relata la historia de un inquietante hallazgo arqueológico: las campanas perdidas de la Misión de San Xavier, según se dice, consagradas a una entidad telúrica, subterránea, llamada Zushakon (ver: Criaturas de los Mitos de Cthulhu). SPOILERS. Según afirma el Libro de Iod (ver: Libros malditos en los Mitos de Cthulhu), el tañido de las Campanas de San Xavier produce efectos escalofriantes, entre otros, el deseo incontenible de arrancarse los ojos. Por otro lado, las vibraciones del metal son capaces de obturar las ondas de luz,

  • #278 La Satanista de Mary Crawford Fraser

    05/03/2024 Duration: 54min

    La satanista (The Satanist) es un relato de terror del escritor inglesa Mary Crawford Fraser (1851-1922), publicado en 1912 y recogido en numerosas antologías. La satanista, cuento de Mary Crawford Fraser —quien a menudo firmaba con el seudónimo Señora Hugh Fraser (Mrs. Hugh Fraser), y en este caso en particular con el nombre de su hijo: John Crawford Fraser—, narra la historia de una joven mujer, llamada Yolanda, y su descenso a los abismos del satanismo, la brujería y la magia negra. ¡¡¡¡¡SPOILER!!!!! No obstante, Yolanda no es una mujer malvada, sino más bien una muchacha desorientada, perdida, que se convierte en adoradora de Satanás a causa de un intenso odio por su madre. En este sentido, Mary Crawford Fraser induce la sospecha de que Yolanda en realidad lucha contra una sociedad patriarcal, contra el hecho de haber decepcionado a todos por no haber nacido hombre, y sobre todo contra sus impulsos naturales, en este c

  • #277 La Mano Muerta de Wilkie Collins

    28/02/2024 Duration: 58min

    La mano muerta (The Dead Hand) es un relato de fantasmas del escritor inglés Wilkie Collins, publicado en la edición de octubre de 1857 de la revista Household Words como parte de la obra: El vago recorrido de dos aprendices ociosos (The Lazy Tour of Two Idle Apprentices), escrito en colaboración con Charles Dickens. Finalmente reaparecería en la antología de 1859: La reina de corazones (The Queen of Hearts). La mano muerta, uno de los grandes cuentos de Wilkie Collins, relata la historia de Arthur Holliday, un hombre que llega a la localidad de Doncaster durante una semana particularmente ajetreada, a tal punto que solo puede encontrar un único alojamiento, una habitación compartida. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2010/12/la-mano-muerta-wilkie-collins.html Texto del relato extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com/2010/12/la-mano-muerta-wilkie-collins.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Exper

  • #276 Yo maté a Alfred Heavenrock de Jean Ray

    20/02/2024 Duration: 40min

    Yo maté a Alfred Heavenrock (J'ai tué Alfred Heavenrock) es un relato de terror del escritor belga Jean Ray (1887-1964), publicado en la antología de 1961: Los veinticinco mejores relatos negros y fantásticos (Les 25 meilleures histoires noires et fantastiques). Yo maté a Alfred Heavenrock, uno de los grandes cuentos de Jean Ray, narra la historia de David Heavenrock, un individuo sumamente extraño que para atraer la atención de la mujer que ama crea una especie de doble de sí mismo, de impostura, de doppelgänger, si se quiere. En este sentido, Yo maté a Alfred Heavenrock de Jean Ray es un relato sobre el desdoblamiento psíquico, pero también físico, de sus dos protagonistas: David, objetivamente real, y Alfred, el otro yo, el doble, nacido del inconsciente del primero, es decir, de las regiones más oscuras de su propia Sombra, en términos de Carl Jung. Análisis de: El Espejo Gótico http:/

  • #275 Veneno de Katherine Mansfield

    13/02/2024 Duration: 19min

    Veneno (Poison) es un relato de terror de la escritora neozelandesa Katherine Mansfield (1888-1923), compuesto en 1920 y publicado de manera póstuma en la antología de 1924: Algo infantil y otras historias (Something Childish and Other Stories). Veneno, uno de los mejores relatos de Katherine Mansfield, prescinde de los elementos típicos del cuento fantástico, de lo sobrenatural, para lograr una atmósfera verdaderamente inquietante y un desenlace a la altura de la exquisita sutileza a la que nos tiene acostumbrados esta notable autora. Podemos pensar que Veneno de Katherine Mansfield es, después de todo, un relato psicológico a lo largo los personajes principales solo brindan ligeros indicios, rastros exiguos, de lo que se avecina en los últimos párrafos. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2009/08/veneno-katherine-mansfield.html Texto del relato extraído de: http://elespejogotico.blogspot.c

  • #274 La silla de ruedas de E. F. Benson

    06/02/2024 Duration: 52min

    La silla de ruedas (The Bath-Chair) es un relato de fantasmas del escritor inglés E.F. Benson (1867-1940), publicado en la antología de 1934: Más historias de fantasmas (More Spook Stories). La silla de ruedas, acaso uno de los mejores cuentos de E.F. Benson, relata la historia de Alice Faraday, una mujer condenada a cuidar a su hermano, a quien detesta profundamente, a tal punto que conspira contra él con la ayuda de un siniestro colaborador: su padre, ya muerto, en lo que bien podríamos denominar un intento de asesinato sobrenatural. Las mujeres rara vez aparecen como los personajes principales en los relatos de terror de E.F. Benson, y, cuando lo hacen, sus intenciones son más bien diabólicas. Alice Faraday es un ejemplo claro de esa aversión —o miedo— subyacente por la mujer. En cierto modo, Alice nos recuerda a la Señora Amworth (Mrs Amworth), que también vampiriza a sus víctimas, aunque de un modo más relac

  • #273 La casa de los muertos vivientes de Harold War

    30/01/2024 Duration: 01h30min

    La Casa de los Muertos Vivientes (The House of the Living Dead) es un relato de terror del escritor norteamericano Harold Ward (1879-1950), publicado en la edición de marzo de 1932 de la revista Weird Tales. La Casa de los Muertos Vivientes, tal vez uno de los cuentos de Harold Ward más extraños, relata la historia de un detective privado que investiga las extrañas actividades del doctor Darius Lessman, un científico que ha redescubierto una antigua fórmula egipcia para transferir su alma, y la de sus víctimas, en cualquier otro cuerpo, vivo o muerto. SPOILERS. ¡Cadáveres vivientes! ¡Hombres y mujeres arrancados de la tumba, supurando de sus mohosos sepulcros, hablando, riendo, bailando, respirando, celebrando un jubileo infernal! Así comienza La Casa de los Muertos Vivientes. Harold Ward de algún modo logra mantener este tono casi histérico durante un considerable número de páginas. Aquí, el do

page 1 from 8