Isla Caribe Podcast Radio

Informações:

Synopsis

A culture and travel podcast from the Caribbean.

Episodes

  • 117. Carlos Ruiz, director del Instituto de Cultura Puertorriqueña

    23/11/2021 Duration: 25min

    Isla Caribe Podcast Episodio #117 con Carlos Ruiz, director del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Hablando sobre Don Ricardo Alegría, La Campechada y la labor del ICP.

  • 116. La Semana de la Puertorriqueñidad y Ricardo Alegría

    17/11/2021 Duration: 27min

    Podcast Episodio #116 Semana de la Puertorriqueñidad y Ricardo Alegría Nos vemos en Ponce y San Juan este fin de semana con la Ruta Ricardo Alegria

  • 115. Arte desde Yauco y Guayanilla con Pito Hernández

    10/11/2021 Duration: 20min

    Nos sentamos a hablar con Pito Hernández León desde la Plaza Luis Muñoz Marín en Guayanilla sobre su proyecto Yaucromatic, y otros proyectos para llevar arte y vida a los cascos urbanos de Yauco y Guayanilla. Junto con otras historias de estos.   Este Sábado los invitamos a la Ruta Pre-Colonial Sur donde visitaremos tres municipios cubriendo nuestra historia pre-colonial, desde Ponce a Yauco, a Guayanilla. Todos los detalles en: https://www.islacaribetours.com/.../prod.../pre-colonial-sur   También este Sábado, el Municipio de Guayanilla y ARTE PARA UNIR INC: "PA' LA PLAZA DE GALERÍA" en la Plaza Pública desde las 6:00pm: Artesanías, Música, Gastronomía, Arte, Marcas locales, y Micrófono abierto.

  • 114. La Feria Empresarial de Tibes

    02/11/2021 Duration: 39min

    Esta semana conversamos con el líder comunitario y fundador de Las Ditas de Papá, el artesano Ubaldo Collazo Perez, directamente desde el Centro Ceremonial Indigena de Tibes. Ubaldo, quien ha vivido toda su vida en Tibes, ha sido testigo de los eventos naturales y humanos que han afectado su comunidad, desde los desalojos obligatorios para construir la Represa Portugués, el Huracán Maria, los terremotos y ahora la pandemia de COVID-19. Ante todos estos retos, Ubaldo y sus vecinos decidieron unir fuerzas para crear Tibeños Unidos, una organización sin fines de lucro, originalmente creada para ayudar a las familias afectadas por el Huracán Maria. Con el tiempo, esta organización se ha ido transformado para poder atender los nuevos retos que enfrenta su comunidad. Por ejemplo, la Feria Empresarial de Tibes es uno de los nuevos proyectos que están llevando a cabo para brindarles a todos esos jóvenes y artesanos de Tibes un espacio para poder exponer sus creaciones mientras aportan económicamente a su comunidad. L

  • 113. El Museo De Nuestros Martires

    26/10/2021 Duration: 38min

    En este episodio especial nos sentamos a conversar con Ernesto Dávila Marín (Cobí). Cobí es el fundador del Museo De Nuestros Martires en el Barrio Coabey de Jayuya, un espacio que busca preservar la historia de uno de los eventos más importantes en la historia revolucionaria de Puerto Rico, la Insurrección Nacionalista de 1950.    Cobí nos relata sobre su experiencia viviendo de niño en el Barrio Coabey durante la Insurrección Nacionalista y cómo estos hechos los motivaron a convertir gran parte de su hogar en lo que es hoy un museo dedicado a los combatientes de la Insurrección.   Este próximo sábado, 30 de octubre de 2021, se cumplirán 71 años de evento histórico que marcó la historia puertorriqueña.

  • 112. La Historia del Pirata Manuel Lamparo

    19/10/2021 Duration: 51min

    Esta semana conversamos con el historiador Juan Riestra sobre el pirata Manuel Lamparo. Cuando pensamos en la historia de los piratas en Puerto Rico hay nombres que resaltan fácilmente, como el Pirata Cofresí. Sin embargo, hay otros personajes de igual relevancia que no han recibido la misma atención, como Manuel Lamparo. Manuel Lamparo fue uno de los piratas más importantes en la historia de Puerto Rico. El impacto de Lamparo fue tan grande que ocho países mandaron embarcaciones en su búsqueda. Conoce sobre sus vidas y aventuras en este episodio junto al amigo historiador Juan Riestra. Y no te pierdas nuestra aventura por Fajardo este Domingo 24 de octubre por la historia de personajes y eventos de este municipio fascinante.

  • 111. La Tragedia de Mameyes 1985

    05/10/2021 Duration: 35min

    Esta semana traemos una entrevista especial con Israel Collazo, líder comunitario de la comunidad Nuevo Mameyes, en conmemoración de los 36 años de la Tragedia de Mameyes.    Con tan solo 18 años de edad, Israel fue testigo de aquel trágico evento que ocurrió un 7 de octubre de 1985. Se estima que esa madrugada murieron alrededor de 300 personas, muchas de las cuales aún permanecen enterradas en el área.    Armado de mucha valentía, Israel salió de su casa aquella madrugada para tratar de salvar la vida de sus vecinos. Hoy, 36 años más tarde, Israel sigue luchando para que la historia de lo que ocurrió ese día no sea olvidada.   Este Jueves 7 de octubre de 2021 están invitados a los "Actos de Recordación de la Tragedia de Mameyes," en su aniversario número 36. La ceremonia se será a las 5pm en el Memorial de Mameyes, ubicado en la antigua comunidad de Mameyes de la Ciudad de Ponce.   Para más historia y cultura, únete a nuestro Patreon. Aquí podrás disfrutar de contenido exclusivo, mientras apoyas a que podam

  • 110. Johanna Rosaly, del teatro a la historia

    28/09/2021 Duration: 35min

    En este episodio dialogamos con Johanna Rosaly Guillermety. Muchos conocerán a Johanna como la Primera Actriz Puertorriqueña. Johana ha tenido una carrera sumamente exitosa en Puerto Rico e internacionalmente donde ha tenido la oportunidad de participar en más de 120 obras teatrales, 18 telenovelas y cuatro discos musicales.   Johanna también fue la presentadora de "Los Cascos Urbanos Hablan," un programa que ha sido inspiración para el trabajo que hacemos en Isla Caribe contado la historia detrás de los espacios que visitamos, en especial en los cascos urbanos de Puerto Rico.    Únete a la conversación, conoce más sobre Johanna Rosaly y Puerto Rico en este episodio especial con una persona que admiramos mucho.   Para más historias nos vemos en la próxima aventura caminando con Isla Caribe: www.islacaribetours.com  ¿Quieres ser parte de una comunidad de personas apasionada por la historia y cultura puertorriqueña?   Únete a nuestra comunidad en Patreon donde podrás disf

  • 109. Cabo Rojo, historia y turismo

    21/09/2021 Duration: 51min

    En este episodio tenemos una conversación fascinante con Guarionex Padilla.  Ademas de ser maestro y Legislador Municipal en Cabo Rojo por el Partido Independentista Puertorriqueño, Guarionex es estudiante de estudios graduados en Rio Piedra. Dialogamos sobre muchos temas, entre ellos: la historia de la industria de la sal y Las Salinas de Cabo Rojo, la playa de Combate y por qué se llama así, la importancia de los faros.  Ademas, hablamos sobre el potencial que tiene Cabo Rojo para complementar el turismo cultural e histórico con el turismo de playa, chinchorroe, y deportivo.  Según Guarionex, conocer la historia detrás de los espacios que visitamos “nos da un sentido de pertenencia y nos ayuda a proteger los recursos naturales.”   ¿Quieres ser parte de una comunidad de personas apasionada por la historia y cultura puertorriqueña?   Únete a nuestra comunidad en Patreon donde podrás disfrutar de contenido exclusivo, mientras apoyas a que podamos seguir expandiendo este proyecto para e

  • 108. Lola Rodríguez de Tió, poeta y diplomática

    14/09/2021 Duration: 01h10min

    En este episodio conversamos con el historiador Juan Riestra sobre Lola Rodríguez de Tió en conmemoración de su natalicio #178.   Lola nació un 14 de septiembre de 1843, en San Germán. Desde temprana edad pudo demostrar su capacidad como intelectual destacándose como estudiante en un tiempo donde no era común que las mujeres asistieran a la escuela.  Su influencia como escritora trascendió internacionalmente carteándose con grandes figuras de la literatura y la política a través de todo el mundo.   Conoce más sobre sus relaciones diplomáticas, su vida y legado en esta conversación con Juan Riestra, quien es maestro de historia y cantautor del Proyecto Bohique, y estará rindiéndole homenaje hoy a Lola en su natalicio desde el Teatro Sol en San Germán.  Para más historias no te pierdas nuestro próximo recorrido especial junto a Juan Riestra este Sábado 18 de septiembre en la Ruta Betances. Conoce los detalles en: https://www.islacaribetours.com/collections/espanol/products/ruta-betances

  • 107. El Natalicio de Pedro Albizu Campos

    07/09/2021 Duration: 28min

    En este episodio especial desde el sector Tenerías en Ponce conversamos con el Lcdo. José Hernández Lázaro sobre el natalicio de una de las figuras políticas puertorriqueñas más importantes del siglo XX, Don Pedro Albizu Campos.  Hoy día existen muchos espacios que llevan el nombre de Pedro Albizu Campos. Sin embargo, años atrás era hasta taboo mencionar su nombre. José  nos cuenta de cómo la imagen de Pedro Albizu Campos ha ido evolucionando de ser un personaje considerado como malo a una figura que dio su vida por la Patria. Esto ha sido gracias a los esfuerzos de personas como Don Quique Ayoroa Santaliz, quienes han trabajado para poder contar su historia.   Este domingo, 12 de septiembre se estará llevando a cabo en este espacio la conmemoración del natalicio #130 de Pedro Albizu Campos. Este evento contara con la participación de diferentes artistas platicos, cantantes, y hasta la Centenaria Banda Municipal de Ponce.   Para conocer más sobre Don Pedro Albizu Campos y su vida en P

  • 106. El Día Mundial de Ponce

    31/08/2021 Duration: 46min

    En este episodio dialogamos con Rafael Francisco Serrano, mejor conocido como Rafy Serrano. Rafy fungió como Director de Secretaria de Recreación, Deporte y Cultura de Ponce desde el 1980 hasta el 1988 bajo la administración de Jose Luis Tormos Vega y Josito Dapena.  Rafy tiene un trasfondo impresionante como deportista a nivel internacional, oportunidad que le permitió viajar a diferentes países y ver qué ideas podia adoptar en su pueblo natal de Ponce. Entre algunas de esas ideas se encuentra la construcción de la Cruceta El Vigía luego de visitar la estatua de Cristo Rey en Cali, Colombia.  También nos cuenta cómo surgió la idea de crear el Día Mundial de Ponce. El Día Mundial de Ponce es un festival artístico de una semana que se celebrado por primera vez en septiembre 2012.   ¿Quieres ser parte de una comunidad de personas apasionada por la historia y cultura puertorriqueña?   Únete a nuestra comunidad en Patreon donde podrás disfrutar de contenido exclusivo, mientras apoyas a que pod

  • 105. Maruja Candal Salazar

    24/08/2021 Duration: 53min

    Un ratito hablando sobre historia y cultura ponceña con Maruja Candal Salazar. Maruja fungió como Directora de la Secretaría de Arte y Cultura en el Municipio Autónomo de Ponce por 12 años. Ella nos comparte como fueron esos 12 años de mucho trabajo para promover y preservar la historia y cultura de Ponce.  Algunos de los puntos que sobresalen de esta conversación son:  1) La importancia de promover la investigación sobre la historia y cultura de Ponce tanto a nivel escolar como nivel graduado. 2) Darle programación a todos los espacios públicos para que sean utilizados. 3) La importancia de conocer la historia de nuestros próceres para saber como enfrentar los retos que tenemos hoy en día.   ¿Quieres ser parte de una comunidad de personas apasionada por la historia y cultura puertorriqueña?   Únete a nuestra comunidad en Patreon donde podrás disfrutar de contenido exclusivo, mientras apoyas a que podamos seguir expandiendo este proyecto para el beneficio de otros municipios.   https:

  • 104. San Germán, Ciudad Fundadora de Pueblos

    17/08/2021 Duration: 49min

    Regresamos con la nueva temporada del Isla Caribe Podcast. Esta vez dialogamos con el Ing. José F. Lluch García sobre la historia de San German, "Ciudad Fundadora De Pueblos." San German tiene una historia fascinante, no solo es uno de los municipios más antiguos de Puerto Rico, sino que en un momento dado su espacio territorial llego a cubrir casi una tercera parte de la isla. En esta conversación hablamos sobre el Museo de la Historía de San German y la importancia de tener un espacio donde la gente pueda ver la historia de una manera organizada. No te pierdas esta conversación llena de datos historicos importantes sobre nuestro Puerto Rico. Y no te quedes fuera de nuestro recorrido especial a San Germán este Sábado 21 de agosto, donde cubriremos la historia de San Germán, caminando su casco urbano. Conoce los detalles en: https://www.islacaribetours.com/collections/espanol/products/ataque-pirata ¿Quieres ser parte de una comunidad de personas apasionada por la historia y cultura puertorriqueña? Únete a nue

  • 103. Elisa Tavárez y la Danza Puertorriqueña

    07/05/2021 Duration: 46min

    ¡En la música, Ponce siempre ha sido grande! Aunque usualmente nos enfocamos en figuras de hombres, tenemos increíble mujeres que llegaron a escala internacional y aportaron al desarrollo de grandes músicos del Siglo XX. Una de estas fuera fue la hija del “Padre de la Danza” Don Manuel G. Tavárez: Elisa Tavárez. A pocos días de la celebración de la Semana de la Danza Puertorriqueña nos sentamos hablar con el profesor del Conservatorio de Musica de Puerto Rico: Emanuel Olivieri a hablar sobre la danza y la vida y legado de Elisa Tavárez. Emanuel Olivieri junto con un grupo de músicos puertorriqueños recientemente lanzaron una selección de danzas de Manuel Gregorio Tavárez nunca antes escuchadas, puedes adquirirlas aquí: "MANUEL G. TAVÁREZ - Danzas para piano Vol. 1" - Selección de danzas de Manuel Gregorio Tavárez grabadas en 2020 en el Conservatorio de Música de Puerto Rico por Sergio Cordero Ramírez, Bryan Ojeda Chevres, Tatiana Vélez Rodríguez, Rafael Rodríguez Abad y Emmanuel Olivieri. https://tienda.prpop

  • 102. Manuel Tavárez y la Danza Puertorriqueña

    28/04/2021 Duration: 44min

    En camino a la Semana de la Danza Puertorriqueña nos sentamos hablar con el profesor del Conservatorio de Música de Puerto Rico: Emanuel Olivieri.  Puedes conseguir:  "MANUEL G. TAVÁREZ - Danzas para piano Vol. 1" - Selección de danzas de Manuel Gregorio Tavárez grabadas en 2020 en el Conservatorio de Música de Puerto Rico por Sergio Cordero Ramírez, Bryan Ojeda Chevres, Tatiana Vélez Rodríguez, Rafael Rodríguez Abad y Emmanuel Olivieri. https://tienda.prpop.org/products/manuel-g-tavarez-danzas-para-piano-vol-1?fbclid=IwAR2iCqwfP5Zj24hQMIEWaqx3C0ploOIcXEyOTUfFMBhaQxVzYKo31ktyexU

  • 101. Antonio Paoli, a 150 años de su natalicio

    13/04/2021 Duration: 01h04min

    De Ponce, Rico es el más grande tenor de todos los tiempos, EL REY DE LOS TENORES, EL TENOR DE LOS REYES: ANTONIO PAOLI MARCANO.  Y este 14 de abril del 2021 conmemoramos los 150años de la primera súper estrella internacional puertorriqueña. Para hablar sobre la vida de Paoli, nos sentamos con el historiador, gestor cultural, fundador de la Casa Paoli Centro de Investigaciones Folklóricas de Puerto Rico y amigo de Isla Caribe: Prof.Néstor Murray-Irizarry.  Conoce más sobre el proyecto de CASA PAOLI y haz tu donación para la reconstrucción del espacio que fue afectado por los terremotos del 2020 aquí: https://www.casapaolipr.com/documentos​

  • 100. La Matanza del Domingo de Ramos, La Masacre de Ponce

    21/03/2021 Duration: 01h16min

    Nos sentamos con el amigo guía del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP): Fermin Candelario Caliz en conmemoración de los 84 años de la Masacre de Ponce, uno de los hechos más sangrientos de la historia puertorriqueña.   Fermin ha sido guía por más de 20 años en los Museos del ICP en Ponce, entre ellos en el Museo de la Masacre de Ponce. Te invitamos a unirte a la conversación sobre lo que pasó un 21 de marzo en 1937.  El tema de la Masacre de Ponce es uno que tocamos en nuestros recorridos caminando por Ponce y en la Ruta Masacre de Ponce. Para más recorridos sobre nuestra historia puertorriqueña síguenos en: www.islacaribetours.com o @islacaribepr.com

  • 99. Mujeres Monumentales en Puerto Rico

    12/03/2021 Duration: 43min

    En este episodio hablamos con la Dra. Greetchen Díaz-Muñoz sobre la importancia de los monumentos y espacios en honor a mujeres puertorriqueñas.   Esto en preparación para el recorrido llamado Ruta de las Mujeres (Tour Presencial & Virtual), un tour sobre nuestras mujeres puertorriqueñas, ofrecido de forma virtual y presencial.  Nos vemos en la Ruta de las Mujeres, más detalles: https://www.islacaribetours.com/products/ruta-mujeres-boricuas

  • 98. Mujeres en la Historia Puertorriqueña Que Me Inspiran

    02/03/2021 Duration: 56min

    Mi primer podcast "solo" compartiendo las mujeres en la historia puertorriqueña que me inspiran. Hablo sobre importante mujeres poco conocidas de nuestra historia, sobre libros que he leído relacionado al tema, y porque he decido dedicar estas semanas a hablar sobre el tema de la mujer, compartiendo anécdotas de experiencia internacionales y locales. Nos vemos de forma presencial o virtual en tour dedicado a nuestras mujeres: Ruta de las Mujeres (Tour Presencial & Virtual)  Esta semana comienzan los recorridos presenciales y salen las primeras ordenes de cajitas, separa tu espacio o cajita antes que se acaben en: https://www.islacaribetours.com/products/ruta-mujeres-boricuas - Melina Aguilar - The Tour Girl'

page 2 from 7